Mono titi

Esta especie
única fue declarada en peligro crítico desde el 2008. Antes de que eso
sucediera habitaba en los bosques de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y el
norte del Urabá; pero en el último censo, hecho en el 2013, solo se registraron
7.000 ejemplares, un número que ha decrecido de manera constante desde el 2006.
En el país,
el número de esta especie descendió hasta quedar aislados en pequeñas partes de
bosques. Actualmente el panorama es devastador. La deforestación y el uso del
suelo para la ganadería han destruido el 98 por ciento de su hábitat original.
El índice de deforestación en Colombia sigue siendo uno de los más altos del
mundo (120.933 hectáreas de bosque natural al año) y lo poco que queda de su
hábitat se enfrenta a la contaminación.
información obtenida de:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15625097
Comentarios
Publicar un comentario